Poder celebrar un centenario es todo un privilegio y más si la bodega es una de las representaciones más claras del modernismo y del novecentismo de una zona rural.
Y hoy ha sido un día muy especial, pues se ha dado inicio al cuatrienio de conmemoración de la construcción de la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant. Se comenzó a construir en 1919 por iniciativa de la Sección Vinícola del Sindicato Agrícola y Caja Rural de Ahorros y Préstamos del Priorato. Los miembros de este sindicato contrataron el joven arquitecto César Martinell para proyectar y dirigir unas obras que finalizaron en 1922. El edificio está considerado una de las “Catedrales del vino”.
El acto de hoy, ha contado con los parlamentos de Joan Dolcet, presidente de la Bodega Cooperativa, María Gomis, Concejala de Cultura de Cornudella, Salvador Salvadó, Alcalde de Cornudella y Oscar Peris, Delegado del Gobierno en Tarragona. Unas intervenciones emotivas y a la vez reivindicativas de lo que ha sido y sigue siendo el movimiento cooperativista en zonas rurales. Tras la bienvenida de todos los asistentes por parte de Juan Dolcet, ha tomado palabra María Gomis que hecho un breve resumen de la trayectoria de la entidad desde los duros inicios en época post-filoxera hasta la apertura de las instalaciones a el enoturismo (desde 2013 se realizan actividades y visitas). Salvador Salvadó destacó el compromiso y la tarea de la bodega hacia la población. Por último, Oscar Peris, ha puesto en valor la labor de las cooperativas, su importancia en el mundo rural y felicitó la entidad por haber llegado a los 100 años de historia.
El acto ha terminado con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un aperitivo acompañado de los vinos de la casa. Antes de partir el Delegado del Gobierno, concejales y alcalde han hecho una breve visita a las instalaciones de la bodega para poder conocer las últimas mejoras que se ha realizado: acondicionamiento de la terraza y la nueva sala de embotellado.
A finales del siglo XIX, Cornudella, como muchos otros pueblos de la comarca, se vio afectado por la filoxera. Este pequeño insecto tanto devastador, fue el causante de que muchos agricultores y jornaleros tuvieran que emigrar hacia los núcleos industriales de ese momento, como Sabadell, Terrassa o Barcelona. La despoblación fue muy acusada en general y los cornudellencs que decidieron quedarse -se, tuvieron que hacer frente a muchas dificultades pero encontraron una solución; cooperar entre ellos.
El Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant se empezó a construir en 1919 por iniciativa de la Sección Vinícola del Sindicato Agrícola y Caja Rural de Ahorros y Préstamos del Priorato. Los miembros de este sindicato contrataron el joven arquitecto César Martinell para iniciar la construcción de la bodega, que finalizó el año 1922.
Un edificio de estilo modernista y actualmente centenario, que está considerado como una de las “Catedrales del vino” del territorio català.En motivo de este centenario, la bodega ha organizado una serie de actos y celebraciones que durarán a lo largo de este cuatrienio.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo domingo 24 de noviembre a las 12 del mediodía, un acto breve que contará con la presencia de Joan Dolcet, presidente de la Bodega Cooperativa, María Gomis, Concejala de Cultura de Cornudella, Salvador Salvadó, Alcalde de Cornudella y Oscar Peris, Delegado del Gobierno en Tarragona.
El pasado viernes 5 de julio disfrutamos de una velada muy especial al aire libre de la azotea de la Bodega. Un espectáculo que combinó nuestros vinos, la observación del cielo y las estrellas, y todo ello acompañado de glosas improvisadas. Más de 50 personas participaron del espectáculo que duró casi dos horas.
El pasado día 7 de junio, tuvo lugar en Falset la Gala de entrega de los PREMIOS MONTSANT, que por segundo año entrega la DO Montsant.
Este año hemos tenido el honor de recoger uno de los galardones, el PREMIO ENOTURISMO, en reconocimiento a la tarea que nuestra bodega viene desarrollando desde el pasado 2013.
Agradecemos a la DO Montsant este reconocimiento y felicitamos a todos los demás premiados en esta segunda edición de los Premios Montsant.
PREMIO ENOTURISMO BODEGA COOPERATIVO DE CORNUDELLA DE MONTSANT
La Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant recibe el premio Enoturismo de esta edición por su buen trabajo para con la promoción turística del territorio, con una oferta que han sabido compaginar con su importante actividad vinícola.
La bodega abrió sus puertas al enoturismo en marzo de 2013, y desde entonces este edificio centenario y modernista, construido para la elaboración del vino y el aceite, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos con catas modernistas en la bodega, catas entre viñedos y visitas guiadas para explicar la historia arquitectónica y vinícola de esta Catedral del Vino.
¿Os habéis preguntado nunca como quedaría la mezcla de vino, astronomía y espectáculo? Pues os podemos decir que el resultado es espectacular.
El próximo día 5 de julio a las 22h se llevará a cabo, en la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant, un acto único: Vino, glosa y estrellas. Es un espectáculo lúdico y divulgativo, donde poco a poco iremos descubriendo las conexiones entre el mundo del vino y los astros a través de la canción con texto improvisado, la divulgación astronómica, la poesía, los cuentos y las canciones.
El acto será gratuito pero las plazas serán limitadas. Si estáis interesados es imprescindible que reservéis vuestra plaza lo antes posible. La diversión está asegurada y pasaremos una velada fascinante bajo el mantel de estrellas.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o les identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
Funcionals
Sempre actiu
L'emmagatzematge o accés tècnic és estrictament necessari per al propòsit legítim de permetre l'ús d'un servei específic sol·licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'únic propòsit de dur a terme la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques .
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
L'emmagatzematge o accés tècnic que és utilitzat exclusivament amb fins estadístiques.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Màrqueting
L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per rastrejar l'usuari en una web o en diverses webs amb fins de màrqueting similars.