LA GUÍA PEÑÍN 2015 PUNTUA FAVORABLEMENTE LOS VINOS DE NUESTRA BODEGA

LA GUÍA PEÑÍN 2015 PUNTUA FAVORABLEMENTE LOS VINOS DE NUESTRA BODEGA

La Guía Peñín de los Vinos de España es el principal referente de los vinos españoles en el mundo. Entre otras cosas, reconoce con 4 o 5 estrellas los vinos del mercado que cuentan con la mejor relación calidad-precio.

La Guía Peñín 2015 ha evaluado nuestros vinos y los ha reconocido con la siguiente puntuación:

  • Las Troies Negro: 87 puntos y 5 estrellas
  • Las Troies Blanco: 87 puntos y 5 estrellas
  • Las Troies Rosado: 88 puntos y 5 estrellas
  • El Codolar: 90 puntos y 5 estrellas
  • Castell de Siurana – Mistela: 88 puntos y 4 estrellas
  • Castell de Siurana – Garnatxa del Montsant: 90 puntos y 5 estrellas

La Guía Peñín 2015 salió al mercado el pasado mes de octubre, tanto la versión impresa como la versión online. En esta edición, el equipo de cata ha evaluado más de 10.800 vinos. Con motivo del 25 aniversario de esta guía, este año se ha hecho una edición especial, con cubierta de tapa dura, que incluye entrevistas y otros contenidos adicionales.

UN POCO MÁS DEL “7C+”

UN POCO MÁS DEL “7C+”

NOMBRE DEL VINO: “7c +”

CARACTERÍSTICAS

Se trata de un vino tinto elaborado a partir de un 60% de Garnacha peluda, concretamente una Garnacha peluda vieja, situada en la partida de las Parellades, la parte más fría de Cornudella, vendimiada a finales de Octubre. Esta Garnacha, bien concentrada, fresca y mineral, ha estado durante 16 meses en depósito con sus madres finas, sin tener contacto con el oxígeno, para mantener la frescura, la mineralidad y la juventud. Al mismo tiempo, las madres ayudan a hacerla más golosa y sedosa.

Por otra parte, el 40% restante es de una Cariñena vieja proveniente de la finca de Mas d’en Salvat, probablemente la Cariñena más alta que existe en Cataluña, vendimiada a primeros de Noviembre. Es una Cariñena eléctrica, con mucho color y una acidez fuera de lo común que ha hecho que pueda permanecer durante 26 meses en barricas viejas, a fin de no enmascarar la pureza del vino.

 

NOTA DE CATA

Tiene un color con una capa media y un ribete violáceo, que denota aún juventud.

La complejidad en nariz y frescura son elevadas y nos aparece mucho la mineralidad propia del terreno al primer momento y después salen combinaciones de frutas rojas y negras, combinadas con notas florales como rosas, violetas y ligeros toques de caramelos balsámicos.

En boca denota una finura y elegancia propia de un gran vino, con una acidez marcada típica de nuestra villa, que le da un carácter y una longitud considerable.

BUSCAMOS LA ETIQUETA DEL NUEVO VINO DEL CELLER COOPERATIU DE CORNUDELLA

BUSCAMOS LA ETIQUETA DEL NUEVO VINO DEL CELLER COOPERATIU DE CORNUDELLA

¡PRESENTA TU PROPUESTA Y PARTICIPA AL CONCURSO!

Estamos ultimando un nuevo vino resultante de un coupage entre las variedades de garnacha y cariñena que saldrá al mercado a principios de 2015. Un vino que refleja el carácter de la tierra y la personalidad de la gente que la trabaja, por eso se ha elaborado minimizando la intervención humana, intentando respetar al máximo su pureza, tal como lo hacían los antepasados ​​de la bodega, pero con las técnicas de hoy en día. Un vino de calidad para disfrutar de los pequeños grandes momentos del día.

Si quieres ser el diseñador de su etiqueta, clicka aquí y descárgate las bases del concurso. ¡Tienes tiempo hasta el 20 de enero para presentar tu propuesta!

El nuevo vino se llamará 7c+, en honor y simpatía al nuevo público escalador, fiel y cada vez más abundante. El diseño que buscamos debe ser fresco y puro como el vino que identifica. Queremos una imagen innovadora y creativa.

Envía tu propuesta a [email protected]

Consulta las bases aqui.

VALORACIÓN DE LA VENDIMIA 2014

VALORACIÓN DE LA VENDIMIA 2014

Pasados ​​unos días del ritmo frenético de la vendimia, poco a poco la tranquilidad se instala de nuevo en la bodega. Ha sido una campaña difícil, básicamente por dos motivos: por un lado, la poca calor del verano ha hecho que la maduración retrasara, y por otro, las lluvias que han caído (poco abundantes pero seguidas) lo han hecho cuando la uva ya estaba prácticamente madura, lo que nos ha obligado a ser más estrictos a la hora de seleccionarla.

A estas alturas, los blancos y los rosados ​​están en proceso de fermentación.

En cuanto a los negros, una de las tinas ya está prensada y en breve vamos a prensar dos más, que ahora tenemos macerando. Paralelamente tenemos dos depósitos pequeños de viñas seleccionadas (una de cariñena y la otra de garnacha) que entraron a finales de campaña y aún están a media fermentación.

Además, tenemos dos tinas más, una de garnacha y cariñena, y la otra de garnacha y cariñena seleccionada, de la que vamos a elaborar el Castell de Siurana “Selecció de Costers”.

Este año también hemos hecho mistela. Hemos elaborado unos 1.400 litros a base de garnacha y cariñena. Después de cuatro días fermentando añadimos el alcohol y bajamos la temperatura para parar la fermentación. En breve la repartiremos: una parte en barricas para que envejezca y así obtener la Mistela propiamente dicha, y la otra parte, el resto, en depósitos donde reposará hasta ser embotellada a mediados de marzo para obtener la Mistela Joven.

Finalmente, la última variedad de uva que ha entrado en la bodega estos días, ha sido la garnacha roja, vendimiada en la zona de las Parellades, que se encuentra en pleno proceso de fermentación.

¡Bienvenidos a la nueva web del Celler Cooperatiu de Cornudella!

Estrenamos nueva página web, una página renovada, con una apariencia diferente y con nuevos contenidos.

La principal diferencia respecto a la anterior web es que a partir de ahora ofreceremos los contenidos en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Pronto crearemos nuevas secciones y todos aquellos que estéis dados de alta a nuestro boletín informativo disfrutaréis de ofertas y descuentos importantes y participaréis en sorteos de productos y actividades.

Si queréis estar informados y al corriente de todo lo que pasa al Celler Cooperatiu de Cornudella, no lo penséis más y daros de alta a nuestro boletín.

 

SE DAN POR FINALIZADAS LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA BODEGA COOPERATIVA DE CORNUDELLA

inauguracio_obres_celler_cornudella

El acto inaugural ha tenido lugar este mediodía y ha despertado mucha expectación

Aunque el sol y el fuerte calor de este mediodía, más de ciento cincuenta personas se han reunido hoy ante la fachada principal de la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant para asistir al acto inaugural de las obras de rehabilitación y mejora del edificio, obra modernista Cèsar Martinell, construido en 1919 y declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2002.

Con este acto, eminentemente protocolario, han dado por finalizadas las obras de restauración y mejora del edificio. Han sido obras estructurales, de saneamiento, y básicamente han consistido en pavimentar nuevamente el suelo de la nave, cambiar toda la instalación eléctrica del edificio y construir un nuevo sistema de desagües. También se ha repasado el tejado y se ha instalado un monta-cargas nuevo.

La restauración ha sido posible gracias al programa “Bodegas Cooperativas”, proyecto de colaboración entre la Generalitat y la Obra Social “la Caixa”, dirigido a poner en valor y adecuar diferentes monumentos catalanes de notable interés arquitectónico y artístico.

Al acto han asistido, entre otras autoridades, el sr. Jodi Agràs, Director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalidad de Cataluña, la sra. Merced Caballé, en representación de “la Caixa” y el sr. Josep Maria Castán, Alcalde de Cornudella. Después de un emotivo parlamento del sr. Juan Dolcet, presidente de la Bodega Cooperativa, el público asistente ha podido degustar una cata de vinos y un pequeño refrigerio, gentileza de la casa, a base de productos locales y de proximidad.

galeria-fotografica