LA BODEGA COOPERATIVA DE CORNUDELLA, PROTAGONISTA DE “TAST AL CASTELL”

LA BODEGA COOPERATIVA DE CORNUDELLA, PROTAGONISTA DE “TAST AL CASTELL”

Del 28 de agosto al 12 de septiembre la BODEGA COOPERATIVA DE CORNUDELLA, será el protagonista del TAST AL CASTELL

Durante esta quincena, todos los visitantes al Castillo del Vino de Falset, aparte de descubrir la gama de vinos que se elaboran en la bodega, podrán probar el vino Castillo de Siurana – Selección de Costers 2010.

Cata en el Castillo, es una iniciativa del Castillo de Vino, que tiene por objetivo dar a conocer los vinos que se elaboran en la comarca.

Horario del 1/07 al 30/9
De lunes a jueves: de 11: 00-15: 00 h. Tardes: visitas concertadas
Viernes y sábados: de 11: 00-15: 00 h y de 17: 00-20: 00 h
Domingos y festivos: de 11: 00-15: 00 h

Selección de Costers – Castillo de Siurana 2010
Variedades: 70% Garnacha negra y 30% Cariñena.
La intensidad aromática es muy alta y con gran complejidad, aparecen notas de café, y balsámico, también se puede encontrar la mineralidad típica de nuestros terrenos pedregosos, si espere algunos minutos y decanta el vino, comienzan aparecer notas de frutos negros y seguidamente frutas rojas , cada minuto en la copa, el vino mejora. En nariz la intensidad es muy alta y tiene una gran complejidad, aparecen notas de café, fruta negra, especie y también de hierbas aromáticas. En boca, tiene una entrada agradable, es voluminoso, con buena estructura, y marcada frescura, característica destacable de la zona, el postgusto es persistente e invita a beber más.

+ Información
Bodega Cooperativa de Cornudella: ww2.ww2.cellercornudella.cat – Tel 977821329
Castillo del Vino: Tel 977830434 – [email protected]

CONTENTOS DE COMPARTIR PÚBLICAMENTE NUESTROS VINOS

CONTENTOS DE COMPARTIR PÚBLICAMENTE NUESTROS VINOS

EL DOBLE ACTO DE PRESENTACIÓN DE AYER FUE TODO UN ÉXITO

Aquí tenéis algunas fotos de lo que se vivió ayer en las instalaciones de nuestra bodega. No sólo disfrutamos presentando y compartiendo públicamente nuestros vinos jóvenes, sino que también contamos con la amena compañía del escritor tortosino Pere Audí y del archivero de Falset Jaume Teixidó, que con poco más de 45 minutos nos presentaron su última novela “Malanyet”. Esta primera parte del acto tuvo lugar abajo, en la sala de cata, y al terminar el público asistente pudo comprar la obra presentada firmada por el mismo autor.

Justo después, arriba en la carretera, frente a la tienda, nuestro enólogo Òscar Uslé va ofrecernos un completo cata dirigida tanto del Troies blanco como del rosado. La cata, casado con una tapa de empedrado de bacalao primero y con una original piruleta de mozzarella y orégano después, fue todo un éxito. Ambudes tapas fueron elaboradas, como siempre, por los compañeros de Montsant Natura.

 Fotos: Paul Kendall

PRESENTAMOS LA AÑADA 2014 DEL TOIES BLANCO Y ROSADO

PRESENTAMOS LA AÑADA 2014 DEL TOIES BLANCO Y ROSADO

ESTE DOMINGO PRESENTAMOS LA NUEVA AÑADA DEL NUEVO TROIES BLANCO Y ROSADO

El acto incluirá la presentación de la novela “Malanyet”, de Pere Audí

El próximo domingo 19 de abril invitamos a todos al acto de presentación del nuevo Troies blanco y rosado correspondientes a la cosecha 2014. Justo antes de la cata comentado, en las mismas instalaciones de nuestra bodega, habrá la presentación del libro “Malanyet”, del autor tortosino residente en Marçà Pere Audí Ferrer. Después de haberlo presentado en muchos pueblos de la comarca y alrededores, finalmente desde el Bodega Cooperativa hemos podido hacerlo llegar a Cornudella.

Una vez finalizado el proceso de embotellado y etiquetado, queremos dar a conocer públicamente la nueva añada de nuestro vino joven por excelencia, Las Troies, y es por ello que el próximo domingo 19 de abril ofreceremos una cata abierto a todos tanto del vino blanco como del rosado. Esta ha sido una añada difícil en cuanto a la meteorología, lo que complicó mucho las tareas en la viña y nos ha dado mucho trabajo en la bodega. Los vinos resultantes, muy interesantes y complejas, cuentan con notas minerales más destacadas respecto a otros años.

A las 12.30h, en la sala de cata de la Bodega Cooperativa (planta baja), el director del Archivo Comarcal del Priorat, Jaume Teixidó Montalà, presentará la novela “Malanyet”, del escritor tortosino Pere Audí Ferrer. Malanyet es el nombre de un barrio popular de Falset rodeada por los pequeños pueblos de la comarca del Priorat. El autor nos traslada a estas tierras a principios del siglo XX, momento de construcción de la Bodega Cooperativa. Cabe destacar que este autor, gran conocedor e investigador de la historia del Priorato, en 2010 publicó “Cooperativistas, anarquistas y curas en el Priorat (1920-23)”.

A las 13.30h, una vez terminada la parte más cultural del acto, se procederá a la presentación del nuevo vino. Esta vez, la cata irá dirigido por el enólogo de la bodega Òscar Uslé, e irá casado con una tapa-degustación. La presentación de la nueva añada tendrá lugar en la carretera, justo delante de la puerta de la tienda de la bodega.

Las Troies blanco es un vino elaborado mayoritariamente a partir de la variedad macabeo, con la aportación interesante de la variedad garnacha roja y, sobre todo, la local planta buena. Es un vino ideal para acompañar platos ligeros, aperitivos, pescados y mariscos.

En cuanto a Las Troies rosado, hay que decir que es un vino elaborado a partir de las variedades autóctonas garnacha y cariñena, y es ideal para acompañar ensaladas mixtas, charcutería, platos de pasta y pizzas.

RETOMAMOS LAS ACTIVIDADES ENOTURÍSTICAS

RETOMAMOS LAS ACTIVIDADES ENOTURÍSTICAS

Con la llegada de la primavera, arrancamos con fuerza la temporada de actividades enoturísticas. Entre ellas, destaca la posibilidad de realizarlas, por primera vez, en inglés. Y también la posibilidad de cumplimentarlas con la degustación de productos gastronómicos de proximidad.

A partir de ahora, a parte de las visitas regulares en fin de semana, ofreceremos diferentes productos enoturísticos especialmente destinados y pensados para satisfacer las necesidades de los diferentes colectivos interesados tanto en catalán, castellano, como en inglés. Previa reserva, las visitas se podrán realizar cualquier día de la semana, y se ofrecerán en diferentes formatos, dependiendo del tiempo que cada uno le quiera dedicar.

Entre las principales novedades, y como complemento a las visitas guiadas tanto a la bodega como a los viñedos, destaca también la posibilidad de catar y degustar productos Km 0. Además de poder catar los vinos que elaboramos en la bodega, el publico asistente podrá probar los productos gastronómicos más representativos que se producen en el pueblo: botifarra blanca, botifarra negra, queso, “secallona”, aceitunas arbequinas, etc….

En la sección de enoturismo de esta web, encontrareis información detallada de todas las actividades programadas para esta temporada.

 

 

YA TENEMOS LA IMAGEN GRÁFICA QUE ILUSTRARÁ EL NUEVO VINO DE LA BODEGA

YA TENEMOS LA IMAGEN GRÁFICA QUE ILUSTRARÁ EL NUEVO VINO DE LA BODEGA

Damos por finalizado el proceso selectivo con un balance muy positivo

La convocatoria del concurso de etiquetas para el nuevo vino que estamos elaborando desde la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant ha finalizado con un resultado muy positivo. Un total de 62 propuestas avalan el éxito participativo de esta convocatoria.

Queremos aprovechar este post para agradecer la participación y dedicación a todos los diseñadores que han presentado sus propuestas. Estamos muy satisfechos tanto por el volumen de diseños recibidos como por la calidad y originalidad de las propuestas. No ha sido nada fácil para el jurado emitir su veredicto.

La imagen gráfica más votada y, por tanto, ganadora, que ilustrará el nuevo vino de la bodega ha sido presentada por Xavi Malet Mumbrú, de “Sabilana Diseño gráfico y comunicación”. ¡Muchas felicidades, Xavi! Pronto haremos público tu diseño.

El nuevo vino, resultante de un coupage entre las variedades de garnacha y cariñena, lo presentaremos públicamente antes de Semana Santa. Durante el acto de presentación haremos entrega del premio. Se trata, como sabéis, de un vino que refleja el carácter de la tierra y la personalidad de la gente que la trabaja, y su nombre se ha elegido teniendo en cuenta el nuevo público escalador, fiel y cada vez más abundante. En estos momentos estamos acabando de preparar este acto. Tan pronto sepamos la fecha os la comunicaremos. ¡Estáis todos invitados!

LA GUÍA DE VINOS DE CATALUÑA TAMBIÉN NOS VALORA MUY POSITIVAMENTE

LA GUÍA DE VINOS DE CATALUÑA TAMBIÉN NOS VALORA MUY POSITIVAMENTE

Nuestros vinos vuelven a salir bien parados en otra guía, esta vez, la Guía de Vinos de Cataluña 2015. De los cinco vinos puntuados, cuatro superan el 9 sobre 10. ¡No está nada mal!

La última edición de la Guía de Vinos de Cataluña ya está a la venta. Con nuevo diseño, nuevas iconas y nueva estructura, es mucho más práctica y funcional que otros años. En esta guía se hace una cata a ciegas de los mejores vinos de Cataluña. Concretamente, se prueban y se valoran más de 1.500 vinos. Cada referencia cuenta con su ficha completa y con sugerentes recomendaciones de maridaje.

Aquí os dejamos las puntuaciones, los adjetivos y los aromas que definen nuestros vinos, según esta guía:

LES TROIES NEGRO:  9,37 (especiado / potente / fresco)
fresa, cereza, melocotón

LES TROIES BLANCO:  9,03 (fresco / potente / goloso)
hinojo, manzana, limón, pera

LES TROIES ROSADO:  9,17 (fresco / potente / original)
hinojo, melocotón, fresa, limón

EL CODOLAR:  9,22 (especiado / goloso / potente)
violeta, tostados, café, fresa, cereza, naranja

CASTELL DE SIURANA-SELECCIÓ DE COSTERS: 9,04 (fresco / lácteos / especiado)
mantequilla, tostados, confituras, ciruela, mora, fresa

MISTELA JOVEN:  8,63 (potente / especiado)
miel, confituras, grosella, fresa, mora